Fuengirola deseos decorar sus barrios, sin embargo no va a sólo a través de de l. una. saneamiento o la plantación de setos y flores, en caso de que no va a con artículos de obra ciudad, que dan {un nuevo} sentido a muchos edificios. {Es el} caso de l. una. barrio de El Boquetillo, en la que acaban de inaugurarse cuatro nuevos y gigantescos murales. Auténticas empeños artísticos de 4 nombres propios: Nesui, Kato, Lalone y Mon Devane.
Sobre este explícito plan de embellecimiento, la alcaldesa de l. una. metrópoli, Ana Mula, relata: «ya se han {realizado} cuatro murales decorativos, de un completo de doce, que están siendo muy adecuadamente recibidos por una parte de las comunidades de propietarios, a las que me gustaría devolver su apoyo y tener aceptado que utilizáramos sus fachadas con un propósito de crear esta especie de museo destapado, con temática relacionada con el océano sin embargo con visiones {completamente} diferentes y modernas y que están teniendo muy buena saludo, mucho por esos vecinos del intramuros como en las redes sociales».
Explica la regidora que el trabajo de esos reconocidos artistas urbanos comenzaron dentro del mes de mayo. El primero en {ponerse} brazos a la obra fue Mon Devane, que creó la {imagen} de un bebé pequeño participando con {un barco} de papel. Mientras que, Kato apostó por una mujer participando con una hado de mar. Por su mitad, Lalone, elaboró un mural con una niña aumentado sujetando una cesta de pescado. Por nuevo, el {reconocido} Nesui, firmó una espectacular dama con antiparras de solar en las que puede muestra un paisaje marinero. Cuatro visiones con un idéntico fin: presentar protagonismo a la tradición marinera del intramuros.
El subsiguiente mural comenzará el día 11 de julio y está previsto que la totalidad del plan esté finalizado dentro del mes de octubre. En general, como ya valoró Mula, serán {entre} 12 y 15 esos murales que puede pinten en este idéntico intramuros; un plan que cuenta con una inversión de 173.000 euros, financiada con coste al software EDUSI en un 80 por ciento y por el Comunidad de Fuengirola en la mitad restante.











