Una camino a pie en un esfuerzo por honrar a las víctimas de La Desbandá

0
163

La Desbandá fue una de las grandes masacres a través de la Conflicto Civil. Se estima que {entre} 100.000 y 150.000 civiles huyeron de l. una. provincia por la carretera de Málaga-Almería con el fin de mantenerse alejado de ataques del banco franquista.

86 abriles han entregado desde aquella matanza, en la que perdieron la vida {hombres}, chicas y jóvenes.

Como anualmente, la afiliación la Desbandá lleva a final una ruta senderista en un esfuerzo por cuidar de viva la memoria de las víctimas: «Mi planteamiento {es} homenajear a mi padre, que tuvo que salir en diciembre del 36 huyendo de l. una. crimen. Nos gustaría homenajear a {todos} esos huidos», afirma Rafael Morales, presidente de l. una. afiliación.

{Es} la séptima estampación de esta camino a pie que comenzará en Málaga y acabará en Almería. Una visita que empieza el próximo 1 febrero en Málaga tanto como el Rincón de l. una. Conquista, el lugar harán su primera parada.

El represión de esta estampación pasará por Torre del Mar, Nerja, Almuñecar, Salobreña, Torrenueva -Castell de Ferro; La Rábita, Adra, Guardias Viejas, Roquetas, El Ejido, Vícar; y acabará el sábado día 10 en Almería. «La marcha integral el año entregado reunió a 2.700 personas a lo {largo} de esos 10 días. Este año ahora tenemos un número cerrado, y seremos una manada de 150», cuenta.

{Todo} aquel que quiera tener interacción deberá tomar acción en ladesbanda.{es}. «{Habrá} pabellones el lugar amodorrarse y autobuses escoba en un esfuerzo por el que no va a pueda en algún tramo. Caminaremos 25 kilómetros día a día, unas 5 horas y media diarias», explica Rafael Morales.