La continuación de ‘El tiempo entre costuras’, ‘Sira’; una nueva serie con Paula Echevarría, ‘A la deriva’; otra con Toni Acosta, ‘Trazos ocultos’, la ficción policiaca ‘Ágata y Lola’, y la segunda temporada de ‘¿A qué estás esperando?’. Estos son algunos de los nuevos proyectos que ha dado a conocer este martes, en el marco del Festival de San Sebastián, la plataforma de Atresmedia, Atresplayer.
Las ficciones se unirán así a otras ya anunciadas todavía pendientes de estreno, como ‘La ruta: Ibiza’, ’33 días’, ‘Las hijas de la criada’, ‘La Nena’ (la tercera entrega de ‘La novia gitana’), la segunda temporada de ‘FoQ: la nueva generación’, ‘Los protegidos: un nuevo poder’, ‘Rafaela y su loco mundo’ y ‘Padre no hay más que uno: la serie’.
Drama en los años 70
‘A la deriva’ es un drama ambientado en los años 70, sobre las viudas de unos marineros que naufragaron en alta mar. La repentina aparición de cinco de esos pescadores desaparecidos, un año después, supondrá una gran conmoción para ellas. Pero ese regreso no solo traerá alegría a estas mujeres, sino que también revivirán conflictos y secretos que creían enterrados.
‘Trazos ocultos’ es un ‘thriller’ emocional en el que una mentira hace tambalear la aparente vida perfecta de su protagonista, desatando un juego de secretos y revelaciones. Se trata de una restauradora de Santa Cruz de Tenerife que descubre que su marido le ha mentido acerca de un viaje de trabajo. Ese descubrimiento le hará plantearse si verdaderamente conoce al hombre con el que lleva 15 años casada.
Dos inspectoras de policía
‘Ágata y Lola’ es un procedimental que sigue a dos inspectoras de policía con caracteres antagónicos. Lola es extrovertida, impulsiva y poco amiga de seguir las normas. Ágata, en cambio, es una documentalista brillante y meticulosa que está en el espectro autista y que tiene un talento único para analizar enigmas criminales.
‘Sira’, por su parte, recuperará a gran parte del principal elenco de ‘El tiempo entre costuras’: Adriana Ugarte, Peter Vives, Rubén Cortada, Carlos Santos y Elvira Mínguez.
El primer estreno de Atresplayer llegará este mismo domingo 28 de septiembre: la nueva temporada del concurso ‘Drag Race España’.
Ya en octubre, el día 26, será el turno de la segunda temporada de la premiada ‘La ruta’, ahora ambientada en Ibiza. La serie cuenta con el mismo protagonista, Marc Ribó (Àlex Monner), y está ambientada en dos líneas temporales.
Dos líneas temporales
Una, en 1996, con Marc trabajando como DJ residente de una de las grandes discotecas de la isla balear. Otra, en los primeros años 70, cuando sus padres se conocen en Ibiza poco antes de morir en el accidente aéreo del Carabelle.
A Monner, que interpreta tanto el papel de Marc como el de su padre en estos seis nuevos episodios, le acompañan en el reparto Carla Díaz, Marina Salas, Irene Escolar, Lucía Martín-Abelló, Fernando Delgado-Hierro y Fernanda Orazzi.
Además, algunos de los principales actores de la primera temporada de ‘La ruta’ (Claudia Salas, Ricardo Gómez y Elisabet Casanovas), que fue galardonada con el Ondas como Mejor Serie de Drama y con tres premios Feroz, regresan en esta segunda.
‘Las hijas de la criada’
Otra de las novedades más inminentes es ‘Las hijas de la criada’, en noviembre, adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, con Verónica Sánchez, Carlota Baró, Alain Hernández, Judith Fernández y Martina Cariddi al frente del reparto.
En diciembre se estrenará ‘Los protegidos: un nuevo poder’, con la familia Castillo enfrentándose a un insólito enemigo: Max, un joven que utiliza un muñeco encantado para sembrar el caos por toda la ciudad. La trama se ambienta en Navidad.
Julián Villagrán, Carles Porta y José Manuel Poga / Atresmedia
Ya en 2026 llegarán ficciones como ’33 días’, la primera serie del creador de ‘Crims’, Carles Porta. Está inspirada en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent, en Lleida, que se convertirán en los objetivos más buscados de los Mossos d’Esquadra. El caso, acaecido en octubre de 2001, ya lo abordó Porta en el primer episodio de ‘Crims’.
José Manuel Poga y Julián Villagrán dan vida a los dos fugados, mientras que Nausicaa Bonnín y Pau Durà interpretan a los agentes encargados del caso. Completan el reparto de esta serie de seis episodios Blanca Parés, Marc Rius, Xavi Saez, Alba Pujol y Joan Solé.

Carles Porta, creador y presentador de ‘Tor’ (TV3 y 3Cat). / Atresmedia
Más adelante llegará la surrealista comedia ‘Rafaela y su loco mundo’, creada por Aníbal Gómez (el 50% del dúo musical Ojete Calor) y basada en su propio libro, la recuperación del ‘humor chanante’.
Ingrid García-Jonsson interpreta a la protagonista, una alocada adolescente, y Carlos Areces, Aníbal Gómez y Joaquín Reyes dan vida a sus tres inseparables amigas. Arturo Valls, Carmen Ruiz, Pepa Cortijo, Laura Weissmahr y Luis Callejo completan el reparto, que cuenta con ‘cameos’ de Esty Quesada, Victoria Martín, Gakian, Javier Botet e Hidrogenesse, entre otros.
‘Entre tierras’
Otras ficciones de Atresplayer para 2026 son ‘Padre no hay más que uno: la serie’ y la segunda temporada de ‘Entre tierras’, con Megan Montaner, con un salto en el tiempo hacia finales de los años 80.
Suscríbete ser capaz de observar estudiando