La UER justifica su determinación de no va a celebrar Eurovisión en Ucrania tras las quejas del país

0
92

La Unión Europea de Radiodifusión se retiene firme de su determinación de no va a celebrar Eurovisión 2023 en Ucrania. Independientemente de la delicada escenario en la que {se encuentra} resultante de la batalla, el país confirmó hace unos días su rechazo al comunicado que emitió la grupo del concurso respecto a la sede de 2023. Resultante de la “chasco” del autoridades presidido por Volodímir Zelenski, sus responsables se han considerado obligados a documentar esos motivos por la gente que el certamen se albergará en uno otro zona. 

“La UER entiende {completamente} la frustración que ha conducido a el {anuncio} de que Eurovisión 2023 {no podrá} celebrarse en Ucrania, el país rentable de este año”, {comienza} diciendo el organismo por medio de de un comunicado en redes sociales, sosteniendo que esta determinación se ha tomado “en un esfuerzo por asegurar que puede cumplan las condiciones de protección de {todos} la gente que trabajan y participan dentro del evento, cuya planificación {debe} {comenzar} de instante dentro del país hospedador”. 

Además pedir que esta determinación “no va a se politice”, la UER insiste en que existen una serie de peligros graves que afectarían a la planificación y crecimiento del concurso. El cuestionario de protección cumplimentado por Ucrania hace narración a posibles “ataques áereos con drones o misiles que {podrían} causar un número importante de víctimas”. En cuanto a las medidas en un esfuerzo por mantenerse alejado de tal amenazas, recalcan que podrían ser “insuficientes” en un esfuerzo por un certamen de tales dimensiones.

Uno otro nivel del comunicado hace narración a la “renuencia” de las delegaciones y participantes a recorrer a Ucrania. Siquiera contemplan el potencial para que Eurovisión se albergue en una zona fronteriza con algún país vecino, porque “las {especificaciones} de las sedes sugeridas y la escasez de infraestructura no va a cumplen con esos requerimientos del certamen”. 

La UER anunció hace unos días su intención de iniciar conversaciones con la BBC en un esfuerzo por la grupo de Eurovisión 2023. Incluso si varias ciudades británicas han probado su interés en ocuparse de el multitudinario evento, Boris Johnson se confirmó contrario a este concepto: “Podríamos lo hicimos increíble, quedamos segundos y me encantaría que viniera a este país, sin embargo el hecho real {es} que ellos van a (Ucrania) han sido quienes ganaron”. “Creo que Kiev o cualquier otra metrópoli ucraniana segura podría ser {un lugar} increíble en un esfuerzo por tomar acción. Creo que pueden tomar acción y que necesitan tomar acción”, afirmó el primer ministro sajón.